THIRD TERM
Formula y
responde preguntas de información personal.
Hace
presentaciones sobre personajes famosos incluyendo información personal sobre
ellos.
Participa
activamente en un proyecto grupal aportando tanto información sobre el tema
como su creatividad.
Expresa sus
gustos y preferencias utilizando formas afirmativas y negativas
correctamente.
Expresa los
gustos y preferencias de otros personajes utilizando las expresiones vistas.
Elabora un
juego didáctico para compartir con sus compañeros.
|
Personal information.
Reviewing occupations.
Possessive adjectives: my, your, his, her.
Likes and Dislikes
|
1. Interpreta
información específica sobre datos relevantes sobre un personaje famoso.
2. Asocia palabra
e imagen para adquirir vocabulario correspondiente a los temas de la clase.
3. Produce
reporte oral sobre su personaje favorito teniendo en cuenta las estructuras y
el vocabulario estudiados en clase.
4. Elabora un
mini poster sobre la descripción de un personaje famoso a través de la
práctica controlada.
|
PACTO DE AULA
FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACION
Estudiante – Docente de clase – director de grupo – mediador de conflictos – Coordinador - Rector
|
Se propone trabajar la Evaluación Tipo Prueba Saber, buscando una valoración efectiva de los conocimientos y la forma de conocer el mundo de los Estudiantes, proponiendo, argumentando y analizando.
Escala de Valoración Institucional:
DESEMPEÑO SUPERIOR: 9.5 – 10
DESEMPEÑO ALTO: 8.5 – 9.4
DESEMPEÑO BASICO: 7.0 – 8.4
DESEMPEÑO BAJO: 1.0 – 6.9
LOGROS OBTENIDOS:
LOGROS COGNITIVOS: EQUIVALE AL 60%
Corresponden a evaluaciones acumulativas y las del área en general, trabajos individuales y grupales.
EVALUACIÓN ACUMULATIVA POR PERÍODO: EQUIVALE AL 20%. Corresponde a una evaluación tipo sumativa que se hace al final de cada período para evaluar e avance de los estudiantes.
LOGROS PROCEDIMENTALES: EQUIVALEN AL 10%
Corresponde a cuestionarios, cuadernos, carpetas, consultas y actividades de clase.
LOGROS ACTITUDINALES: EQUIVALENTE AL 10%
Corresponde al comportamiento en clase, la presentación personal, la puntualidad y el desempeño en general.
Los logros anteriores deben ser alcanzados en cada periodo con los siguientes porcentajes y escalas.
PRIMER PERIODO: 20%
CUARTO PERIODO: 35%
ACTIVIDADES DE NIVELACIONES: En cada periodo serán programas por el Docente, diversas actividades para apoyar a los estudiantes que se encuentran con desempeño bajo y que presentan dificultad.
COMPROMISOS:
PLAN DE MEJORAMIENTO
COMPROMISOS:
Mantener buenas relaciones con Directivos, Docentes y Compañeros (as), acudiendo a los mecanismos de mediación para minimizar los conflictos, siguiendo el conducto regular:
CLIMA DE AULA:.
- Mantener el buen trato hacia los compañeros en forma verbal y física.
- Mostrar buena Disciplina.
- . Perfecto aseo del salón de clase y organización de las filas permaneciendo en el lugar asignado por el Director de grupo.
- Aceptar los llamados de atención cuando se requiera.
- Mantener una actitud de atención y escucha.
- Llamar a las personas por su nombre, sin colocar apodos.
- Levantar la mano para realizar una intervención.
- Evitar salir corriendo al escuchar el sonido del timbre.
- Esperar al docente dentro del aula de clase.
- Cumplir con las normas estipuladas en el Manual de Convivencia.
- . Presentación personal y porte adecuado del uniforme (de acuerdo al manual de convivencia).
- Respeto por el docente y compañeros.
- Traer cuadernos, tareas, consultas, materiales.
- Presentar las tareas y actividades en forma ordenada y en la fecha indicada.
- Realizar actividades individuales y grupales en el tiempo indicado.
- Revisar constantemente el blog.
- Repasar periódicamente los temas vistos en clase.
EN CLASE REPASAREMOS EL VOCABULARIO DEL SIGUIENTE VÍDEO, ESCUCHAR Y REPETIR
Watch the video and ejoy them!
PLAN DE MEJORAMIENTO
ACTIVIDADES:
1. Presentar el libro y el cuaderno al día con las unidades trabajadas. Unit 4 y 5 .
.PARA TENER EN CUENTA:
Ø Presentar el cuaderno y libro EL DIA jueves 26 de septiembre .
Ø Prepararse para la evaluación que se realizará EL DIA jueves 26 de septiembre
( ESTUDIAR LO VISTO EN EL PERIODO )
TENER EN CUENTA LA PRESENTACIÓN, PULCRITUD, ORDEN Y PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA DEL TRABAJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario